Elegía

Elegía
(Del lat. elegia < gr. elegeia.)
sustantivo femenino
1 POESÍA Composición poética lírica en que se lamenta la muerte de alguien o canta un tema solemne.
2 MÚSICA Pieza vocal o instrumental con carácter de lamento.

* * *

elegía (del lat. «elegīa», del gr. «elegeía») f. Liter. Composición *poética en que se lamenta la muerte de alguien u otra desgracia.

* * *

elegía. (Del lat. elegīa, y este del gr. ἐλεγεία). f. Composición poética del género lírico, en que se lamenta la muerte de una persona o cualquier otro caso o acontecimiento digno de ser llorado, y la cual en español se escribe generalmente en tercetos o en verso libre. Entre los griegos y latinos, se componía de hexámetros y pentámetros, y admitía también asuntos placenteros.

* * *

La Elegía es un subgénero de la Lírica que designa por lo general a todo poema de lamento o poema triste. La actitud elegíaca consiste en lamentar cualquier cosa que se pierde: la ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido etc... La elegía funeral (también llamada endecha o planto en la Edad Media) adopta la forma de un poema de duelo por la muerte de un personaje público o un ser querido, y no ha de confundirse con el epitafio o epicedio, que son inscripciones ingeniosas y lapidarias que se inscribían en los monumentos funerarios, más emparentados con el epigrama, otro género lírico.

* * *

femenino LITERATURA Composición poética del género lírico en dísticos (héxametro y pentámetro o alternados). Originaria de la Jonia asiática, trataba los temas más diversos (guerreros, amorosos, fúnebres). En Roma prevalecieron los tonos fúnebres y nostálgicos. Recuperada por Garcilaso de la Vega durante el Renacimiento, fue adaptada a las lenguas modernas durante el s. XVIII.

* * *

Poema lírico de tono reflexivo.

La elegía clásica era cualquier poema escrito en dísticos elegíacos (que alternan versos hexámetros y pentámetros dactílicos). Hoy, el término puede referirse tanto a la forma métrica como al contenido, pero en la literatura inglesa, a partir del s. XVI, se utiliza el término para referirse a una lamentación en cualquier metro. Una variedad específica, con un patrón formal definido, es la elegía pastoral, como por ejemplo el Lycidas (1638) de John Milton. Los poetas de la escuela Graveyard, del s. XVIII, reflexionaban acerca de la muerte y la inmortalidad en elegías, entre las cuales la más famosa es Elegía escrita en un cementerio de aldea (1751), de Thomas Gray.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Elegia — Elegia …   Wikipédia en Français

  • Elegía — Saltar a navegación, búsqueda Elegía, por William Adolphe Bouguereau (1899) La Elegía es un subgénero de la poesía lírica que designa por lo general a todo poema de lamento, aunque en su or …   Wikipedia Español

  • elegia — {{/stl 13}}{{stl 8}}rz. ż IIb, lm D. elegiagii {{/stl 8}}{{stl 20}} {{/stl 20}}{{stl 12}}1. {{/stl 12}}{{stl 7}} utwór liryczny o tematyce żałobnej, utrzymany w tonie skargi : {{/stl 7}}{{stl 10}}Elegia żałobna. Elegia na czyjąś śmierć. {{/stl… …   Langenscheidt Polski wyjaśnień

  • elegia — s. f. 1.  [Literatura] Poema sobre assunto triste ou lutuoso. = TRENO 2.  [Literatura] Poema constituído por hexâmetros e pentâmetros alternados. 3.  [Figurado] Jeremiada, lamentação.   ‣ Etimologia: latim elegia …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • elegía — sustantivo femenino 1. Uso/registro: literario. Composición poética en la que predomina la tristeza o la melancolía, especialmente por la muerte de una persona: Miguel Hernández escribió una desgarradora elegía a la muerte de su amigo, Ramón Sijé …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • elegía — (Del lat. elegīa, y este del gr. ἐλεγεία). f. Composición poética del género lírico, en que se lamenta la muerte de una persona o cualquier otro caso o acontecimiento digno de ser llorado, y la cual en español se escribe generalmente en tercetos… …   Diccionario de la lengua española

  • Elegia — (E. Thunb.), Pflanzengattung aus der Familie der Restiaceae, 22. Kl. 3 Ordn. L …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Elegīa — (a. Geogr.), 1) Ort in Armenien, an den Euphratquellen; jetzt Ilidscha; 2) Ort in Sophene, am Ostufer des Euphrat; jetzt Iladschah …   Pierer's Universal-Lexikon

  • elegia — ит. [эледжи/а] élégie фр. [элежи/] Elegie нем. [элеги/] elegy англ. [э/лиджи] элегия …   Словарь иностранных музыкальных терминов

  • Elegia — fistulosa …   Wikipédia en Français

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”